MADERA

Laurel

El laurel común es un árbol dioico perennifolio de 5-10 m de altura, de tronco recto con la corteza gris y la copa densa, oscura, con hojas azuladas, alternas, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, de consistencia algo coriácea, aromáticas, con el borde en ocasiones algo ondulado.

Cenízaro

Tiene forma de un paraguas muy extenso, y es proverbial la extraordinaria extensión de las superficies que cubre ya que su copa llega a medir hasta 50 m o más de diámetro (2​).

Cedro Amargo

El cedro amargo es un árbol del orden Sapindales, familia de las Meliáceas, de regiones tropicales de América. Tiene un fuste importante que puede alcanzar los 40 m de altura. El tronco es recto, naciendo sus ramas,van más arriba de la mitad de su altura y con diámetros en los árboles adultos de 1 a 2 m. A veces, en su parte baja presenta contrafuertes o aletones que ayudan a afianzar el árbol, ya que tiene un sistema radical bastante superficial.

Caobilla

Es un árbol que alcanza hasta 30 m de altura. El tronco tiene de 70 cm a un metro de diámetro, con protuberancias en la base y ramas en la copa. Hojas simples alternas, agrupadas al final de las ramas. Presentan inflorescencia terminal abundante, con flores rosadas, rojizas o lilas de seis sépalos y seis pétalos.

Teca

La madera de teca destaca por sus propiedades cuando se usa para fabricar productos que se colocan en exterior, especialmente por su durabilidad natural. Actualmente es una de las maderas tropicales más conocidas en el mercado y entre sus múltiples usos destacan la construcción naval y el mobiliario de exterior y de lujo.

Pochote

Árbol de hasta 70 m de alto, con tronco recto 3 m de diámetro, desarrolla raíces engrosadas en la base del tronco. Corteza gris lisa con estrías verde claro, cubierta de aguijones. Copa globosa y follaje durante algunos meses.